Predecir riesgos,
para aplicar una
medicina preventiva,
de forma personalizada  
Cada persona es
genéticamente diferente,
por tanto los medicamentos
no sirven igual para todos 
La Farmacogenética  
es una ayuda eficaz para
optimizar la salud
y bienestar del paciente
Aplicar correctamente
la Farmacogenética reduce
los costes económicos porque
evita tratamientos ineficaces
El fármaco adecuado,
a la dosis correcta,
para cada persona,
según sus genes

Neurología

Genómica aplicada a la Neurología

Farmacoeconomia

Estamos familiarizados con el térmico “Farmacología” que proviene del griego: φάρμακον = fármaco y λόγος, ciencia.

Farmacología, es la ciencia que estudia los efectos bioquímicos y fisiológicos,  así como los mecanismos de acción, absorción, distribución, biotransformación y excreción de las sustancias químicas, que se utilizan como medicamentos.

Sigue leyendo

Chequeos médicos

El concepto de “Chequeo médico preventivo”, se propuso por la American Medical Association en el año 1922, a través de un artículo publicado en JAMA: Periodic medical examinations of apparently healthy persons  

Desde entonces se han ido implantando muchos enfoques de revisiones médicas, para diferentes patologías. Por ejemplo, chequeos urológicos, cardiológicos, ginecológicos, o de cáncer de próstata, de mama, útero, o generales de salud, entre otros.

Sigue leyendo

Opioides, muertes y multas

Estos días ha estallado en la prensa, los numerosos casos de muertes registrados en USA, por sobredosis de opioides.

A su vez, las multimillonarias multas o indemnizaciones que han tenido que afrontar algunas compañías farmacéuticas. Se ha sancionado a una farmacéutica con 515 millones de dólares. Otras, han llegado a acuerdos extrajudiciales, a niveles de centenares de millones de dólares.

En muchos blogs anteriores ya nos hemos referido a este preocupante tema.

Según datos del Center for Disease Control and Prevention,  desde 1999 a 2017 en USA,  han muerto 400.000 personas, debido a sobredosis de opioides.

Sigue leyendo

Antiepilépticos y embarazo

Se acaba de publicar en Francia la puesta al día de las recomendaciones del tratamiento con fármacos antiepilépticos en mujeres embarazadas. Antiépileptiques au cours de la grossesse : Etat actuel des connaissances sur le risque de malformations et de troubles neuro-développementaux .(Agence nationale de sécurité du médicament et des produits de santé). ANSM

Las convulsiones epilépticas en una mujer embarazada pueden perjudicar al feto, pero algunos medicamentos también.

Sigue leyendo