Predecir riesgos,
para aplicar una
medicina preventiva,
de forma personalizada  
Cada persona es
genéticamente diferente,
por tanto los medicamentos
no sirven igual para todos 
La Farmacogenética  
es una ayuda eficaz para
optimizar la salud
y bienestar del paciente
Aplicar correctamente
la Farmacogenética reduce
los costes económicos porque
evita tratamientos ineficaces
El fármaco adecuado,
a la dosis correcta,
para cada persona,
según sus genes

Neurología

Genómica aplicada a la Neurología

Testosterona y Alzheimer

Testosterona y Alzheimer

Muchos datos de gran solvencia que demuestran que mantener a los hombres con unos niveles adecuados de testosterona es preventivo para la aparición de Alzheimer

Sigue leyendo

Benzodiazepinas y Alzheimer

Exceso de Benzodiazepinas y Alzheimer

Acaba de publicarse un trabajo que confirma otros que ya sospechaban el problema. La administración continuada de benzodiacepinas en ancianos incrementa entre un 40% y un 50% el riesgo de que desarrollen la enfermedad de Alzheimer.

Sigue leyendo

Estatinas, diabetes y pérdida de memoria

Estatinas, diabetes y pérdida de memoria

Saber que si se inicia un tratamiento con estatinas y a los pocos meses, se tiene pérdida de memoria inmediata: “¿dónde he dejado las gafas..? No recuerdo donde he dejado las llaves...”, se piense que pueden ser debido a las estatinas.

Sigue leyendo

Envejecimiento prematuro debido al estrés

OXYgen: Envejecimiento prematuro debido al estrés

El oxígeno es un componente esencial de los organismos pluricelulares que permite la generación de energía a partir de la materia orgánica. Paradójicamente,la respiración celular produce especies reactivas del oxígeno, principalmente los llamados radicales libres.

Sigue leyendo