Farmacoeconomia
Estamos familiarizados con el térmico “Farmacología” que proviene del griego: φάρμακον = fármaco y λόγος, ciencia.
Farmacología, es la ciencia que estudia los efectos bioquímicos y fisiológicos, así como los mecanismos de acción, absorción, distribución, biotransformación y excreción de las sustancias químicas, que se utilizan como medicamentos.
Chequeos médicos
El concepto de “Chequeo médico preventivo”, se propuso por la American Medical Association en el año 1922, a través de un artículo publicado en JAMA: Periodic medical examinations of apparently healthy persons
Desde entonces se han ido implantando muchos enfoques de revisiones médicas, para diferentes patologías. Por ejemplo, chequeos urológicos, cardiológicos, ginecológicos, o de cáncer de próstata, de mama, útero, o generales de salud, entre otros.
g-Nomic en PubMed
En PubMed ha salido este mes indexada nuestra publicación: ”g-Nomic: a new pharmacogenetics interpretation software”. Publicada recientemente en la prestigiosa revista Pharmacogenomics an Personalized Medicine.
g-Nomic es un software online de Farmacogenética e interacciones de medicamentos.
Su empleo, es una ayuda imprescindible para prescribir según las particularidades de cada paciente.
Salud bucal, cáncer y Alzheimer
La periodontitis es una enfermedad infecciosa, que se forma alrededor del diente y que afecta a los tejidos que sostienen y protegen los dientes.
La periodontitis es la causa principal de la caída de los dientes en los adultos, así como también en muchos casos, la causa del mal aliento.
Recientemente se han publicado dos trabajos que relacionan la periodontitis y una infección bacteriana, con el cáncer y el Alzheimer respectivamente.
ASPIRINA® y riesgo cardiovascular
El articulo “top ten” , es decir el más leído de enero de 2019, publicado en la prestigiosa revista JAMA, ha sido: Association of Aspirin Use for Primary Prevention With Cardiovascular Events and Bleeding Events.A Systematic Review and Meta-analysis.
“Prevención primaria”, son las acciones destinadas a prevenir la aparición de enfermedades. Esto es, cualquier modificación del estilo de vida, complemento nutricional o fármaco, que se recomienda, para prevenir alguna enfermedad.