Guías para las interacciones de medicamentos
Una nueva forma de informar en los folletos de los medicamentos, las posibles interacciones que pueden ocasionar.
Desde el año 2006 la FDA-USA, obliga para el registro de nuevos fármacos, realizar pruebas para definir de que enzimas y proteínas… Sigue leyendo
Venta libre de Ibuprofeno, Paracetamol y AAA
Se ha regulado la venta libre de Paracetamol, Ibuprofeno y Ácido acetilsalicílico (AAA) o (Aspirina®)
Recientemente la ANSM (Agence Nationale de Sécurité du Médicament et des produits de santé), de Francia, homóloga de nuestra AEMPS (Agencia Española… Sigue leyendo
Alcohol y demencia
Este blog me lo han sugerido los datos del Ministerio de Sanidad, sobre el consumo de alcohol en adolescentes.
El 75,1% de los adolescentes de 14-18 años, ha consumido alcohol alguna vez en su vida.
6 de cada 10 adolescentes, se han emborrachado alguna vez en su vida. Sigue leyendo
Opioides: estrategias antes de prescribir
En términos muy generales podemos clasificar el dolor en agudo y crónico.
El agudo es el que aparece como consecuencia de un traumatismo, o en un postoperatorio. Es el más sencillo de diagnosticar y de tratar, pues sabemos que será por un corto período de tiempo. Sigue leyendo
Omeprazol. Riesgos a largo plazo
A muy largo plazo casi todos los medicamentos tienen efectos adversos.
La primera guía de “desprescripción” se hizo para los inhibidores de la bomba de protones (IBP). El más prescrito es el omeprazol.
Se suelen prescribir como protectores gástricos, cuando se toman antiinflamatorios no esteroideos (ibuprofeno y otros), para el reflujo gástrico-esofágico, para la infección con Helicobacter pylori y para las ulceras gástricas.