Dejamos el COVID y volvemos a la Farmacogenética
Estoy suscrito a servicios de selección de bibliografía, de las novedades sobre fichas técnicas de la FDA entre otros. Recibo información de 50-70 publicaciones al día.
Últimamente más del 50% de lo que recibo, es sobre el COVID-19. Estoy saturado.… Sigue leyendo
Medicina personalizada en el tratamiento del cáncer
En el año 2011 el Presidente Obama, creó una comisión para implementar en la sanidad el concepto de “Medicina de Precisión”.
Se definió, como “Las estrategias de prevención y tratamiento de enfermedades teniendo en cuenta la variabilidad… Sigue leyendo
Mamografías y cáncer de mama
Seguimos con la prevención del cáncer de seno en mujeres.
En nuestro blog del pasado mes de octubre, nos referíamos a las recomendaciones que la US Preventive Services Task Forces ha dado sobre el tratamiento farmacológico preventivo, en mujeres con… Sigue leyendo
Opioides: estrategias antes de prescribir
En términos muy generales podemos clasificar el dolor en agudo y crónico.
El agudo es el que aparece como consecuencia de un traumatismo, o en un postoperatorio. Es el más sencillo de diagnosticar y de tratar, pues sabemos que será por un corto período de tiempo. Sigue leyendo
Cómo dejar de fumar
El tabaquismo, es uno de los hábitos de vida más perjudiciales.
Es además, el primero en número de adictos, seguido del alcohol y las drogas ilícitas. Destacando de éstas, el cannabis y la cocaína. En particular la cocaína, lamentablemente está experimentando un aumento muy considerable en nuestra sociedad.
El número de fumadores ha aumentado en los últimos tres años, pasando del 21 % al 23,3 %. Se ha producido también un retroceso del porcentaje de ex-fumadores, del 37 % al 33,7 %. Sigue leyendo