Predecir riesgos,
para aplicar una
medicina preventiva,
de forma personalizada  
Cada persona es
genéticamente diferente,
por tanto los medicamentos
no sirven igual para todos 
La Farmacogenética  
es una ayuda eficaz para
optimizar la salud
y bienestar del paciente
Aplicar correctamente
la Farmacogenética reduce
los costes económicos porque
evita tratamientos ineficaces
El fármaco adecuado,
a la dosis correcta,
para cada persona,
según sus genes

Farmacia hospitalaria

Mamografías y cáncer de mama

Seguimos con la prevención del cáncer de seno en mujeres.

En nuestro blog del pasado mes de octubre, nos referíamos a las recomendaciones que la US Preventive Services Task Forces ha dado sobre el tratamiento farmacológico preventivo, en mujeres con… Sigue leyendo

Paracetamol y embarazadas

Nos hemos referido en diversos blogs al paracetamol (acetaminofeno), uno de los analgésicos más utilizados a nivel mundial.

Tradicionalmente se ha considerado como un medicamento leve y bastante eficaz.

Sin embargo, diversos estudios demuestran, que su uso prolongado, puede ser causa de complicaciones hepáticas muy graves, además de problemas de riñón o hemorragias gastrointestinales. Sigue leyendo

Opioides: estrategias antes de prescribir

 

En términos muy generales podemos clasificar el dolor en agudo y crónico.

El agudo es el que aparece como consecuencia de un traumatismo, o en un postoperatorio. Es el más sencillo de diagnosticar y de tratar, pues sabemos que será por un corto período de tiempo. Sigue leyendo

Prevención del cancer de mama

El cáncer de mama es el más frecuente en mujeres. Es la segunda causa de muerte por cáncer después del de colon, en ambos sexos.

Afecta a 1 de cada 8 mujeres. Es decir, el 12.5% de las mujeres padecerán un cáncer de mama. La edad media de diagnóstico se sitúa sobre los 62 años.

La detección precoz y el tratamiento adecuado ha reducido mucho la mortalidad. Pero lamentablemente, todavía las cifras no han descendido.

Sigue leyendo

Farmacoeconomia

Estamos familiarizados con el térmico “Farmacología” que proviene del griego: φάρμακον = fármaco y λόγος, ciencia.

Farmacología, es la ciencia que estudia los efectos bioquímicos y fisiológicos,  así como los mecanismos de acción, absorción, distribución, biotransformación y excreción de las sustancias químicas, que se utilizan como medicamentos.

Sigue leyendo