Tratamiento con testosterona y cáncer de próstata
La deficiencia de testosterona se asocia a una disminución de la sensibilidad a insulina (riesgo de diabetes 2), obesidad central, dislipemia, hipertensión, osteoporosis, debilidad muscular, trastornos cognitivos, letargia, fatiga y disfunción sexual. Obviamente todo ello conduce a la conclusión, que el mantenimiento de unos niveles de testosterona dentro de los valores de normalidad (a los 40-50 años), evitando el hipogonadismo, es muy beneficioso para la salud de los hombres.
Sigue leyendoTestosterona y Alzheimer
Muchos datos de gran solvencia que demuestran que mantener a los hombres con unos niveles adecuados de testosterona es preventivo para la aparición de Alzheimer
Sigue leyendo15.000 casos de cáncer de próstata al año en España
La genómica aporta conocer precozmente el índice de riesgo. Hay 5 polimorfismos muy indicativos, comprobados en numerosos estudios clínicos y publicaciones de alto impacto, que alertan del índice de riesgo de cáncer de próstata y si dicha predisposición es alta, recomendar medidas preventivas de forma personalizada.
Sigue leyendoViagra® y riesgo de melanoma
La revista The Lancet acaba de publicar un trabajo que relaciona la toma de Sildenafilo (Viagra®) con el riesgo a padecer el cáncer de piel, melanoma, cuyo riesgo puede duplicarse con la ingesta de dicho fármaco.
Sigue leyendoBeneficios de la testosterona
Cualquier tratamiento hormonal ha de ser prescrito por médicos especialistas, con una estricta historia clínica del paciente y un riguroso control de laboratorio. Alertamos por tanto, del abuso que en hombres jóvenes y sin ningún control médico, se hace de la testosterona y otros anabolizantes, con fines culturistas.
Sigue leyendo