g-Nomic en PubMed
En PubMed ha salido este mes indexada nuestra publicación: ”g-Nomic: a new pharmacogenetics interpretation software”. Publicada recientemente en la prestigiosa revista Pharmacogenomics an Personalized Medicine.
g-Nomic es un software online de Farmacogenética e interacciones de medicamentos.
Su empleo, es una ayuda imprescindible para prescribir según las particularidades de cada paciente.
Función cardiovascular y disfunción eréctil
Se evidencia que la disfunción eréctil, tiene un valor predictivo muy importante a sufrir una patología cardiovascular, con un factor de riesgo importante de infarto de miocardio o ictus.
Ante un paciente con disfunción eréctil, antes de prescribir un inhibidor de la fosfodiesterasa para mejorar los síntomas, se debiera descartar una diabetes posiblemente desconocida por el paciente, su función cardiovascular, sin olvidar evaluar su nivel de estrés o depresión.
Prescribir inhibidores de la fosfodiesterasa, debiera ser una vez verificadas y tratadas otras patologías subyacentes. No hacerlo sería no hacer el diagnóstico de la patología primaria y no aplicar el tratamiento correcto.
Sigue leyendoPSA y cáncer de próstata
El órgano oficial de USA sobre medidas de Medicina Preventiva, ha publicado dos trabajos que concluyen que el PSA no es un marcador de cáncer de próstata. Únicamente es un marcador de posible tamaño y actividad de la próstata.
Que en hombres entre 55 y 69 años, la prueba del PSA debe hacerse explicando claramente al paciente, que no es una prueba específica de cáncer y que puede dar lugar a muchos falsos positivos.
Proceder únicamente por sus resultados, provoca muchos inconvenientes, ya que de sus datos se derivan muchas biopsias, tratamientos de radioterapia y operaciones innecesarias.
Tener en cuenta también, que un estudio genómico permite conocer preventivamente el riesgo individual de cáncer de próstata, lo que justifica establecer su diagnóstico lo más precoz y preciso posible.
Sigue leyendoDisfunción eréctil, diagnóstico y tratamiento
Determinados hábitos de vida, pueden influir en la disfunción eréctil, entre ellos un consumo abusivo de alcohol, tabaquismo, drogas de adicción, sedentarismo u obesidad, además de algunos tratamientos o patologías.
Antes de automedicarse como hacen algunos, incluso adquiriendo determinados pseudofármacos por internet, debe realizarse un diagnóstico de sus causas por un especialista. Considerar solo los síntomas, evita conocer la etiología del problema, cuando lo importante es tratar las causas en su etapa precoz.
Tratamiento con testosterona: nuevos datos
Recientemente se han publicado nuevos trabajos sobre el (TRH) Tratamiento de Reemplazo Hormonal con testosterona, cuando el hombre presenta andropenia.
El primero concluye, que el tratamiento con testosterona aumenta la libido, pero no influye en la disfunción eréctil.
Una segunda publicación señala la consecuencia grave de tener niveles bajos de testosterona y obesidad.
Finalmente, que la administración de testosterona, en hombres con hipogonadismo, aumenta la masa magra y desciende de la masa grasa, sin influir en los niveles de glucemia.
Sigue leyendo